Ahora que terminamos de leer "El Negro de París" les propongo esta actividad.
1) Conozcamos un poco más a Osvaldo Soriano, el autor del cuento. ¿Sabías qué él también tenía un gato? ¿Y que cuando vino la dictadura tuvo que exiliarse a Europa para que no lo persigan?
Conocé más sobre él. Podés leer la biografía larga y entretenida ACÁ (a partir de la pág. 8) o una fácil y cortita ACÁ.
Escribí un breve resumen de su vida. No te olvides de respetar los signos de puntuación y las mayúsculas.
OPCIONAL: ¿Te animás a leerlo para nuestro programa de radio? Si es así mandame el audio por WhatsApp
2) En el cuento se menciona una dictadura que llegó al poder a través de un golpe de Estado en 1976. Leé el siguiente texto y explicá con tus palabras qué es. También podés consultar con algún adulto de tu familia e investigar cómo se vive en una dictadura, qué cosas están prohibidas, etc.
3) Seguro conocés a otros gatos famosos, como Garfield, los Aristogatos, Gaturro, Tom, El gato con botas, Pusheen,etc. Te propongo que elijas uno y lo describas. (Si no te acordás qué es describir, hace CLIC AQUÍ)
OPCIONAL: Animate a mandarme un audio por WhatsApp leyendo tu descripción para el programa de radio.
4) En ESTE CUADERNILLO desde la página 15 hasta la 25 hay cuentos con gatos, poemas y canciones. Elegí uno para leer. Podés enviarme un fragmento de lo leído en un audio de WhatsApp.
Actividades optatitvas:
Para aprender más sobre gatos
5) Curiosidades gatunas:
Y ahora ¡a jugar!
6) Un juego para poner a prueba todo lo que aprendiste sobre "El Negro de París" en
ESTE ENLACE.
El Negro de París
No hay comentarios:
Publicar un comentario